¿En que consiste este servicio que ofrece Diputación de Ávila?
La Diputación de Ávila a través de un convenio con la Junta de Castilla y León ofrece el acceso a la Red SARA a través de la infraestructura de los sistemas de Diputación.
Actuamos como meros intermediarios para dicho acceso a través de una pasarela VPN (Red Privada Virtual) previa identificación por medio de un CERTIFICADO y una IP ESTÁTICA del Juzgado de Paz, logrando con ello un doble factor de autenticación.
La Red SARA es un conjunto de infraestructuras de comunicaciones y servicios básicos que conecta las redes de las Administraciones Públicas Españolas e Instituciones Europeas facilitando el intercambio de información y el acceso a los servicios.
Requisitos para el acceso a la Red SARA mediante los recursos de la Diputación de Ávila
La Diputación de Ávila solo ofrece este servicio a aquellos Juzgados de Paz de la provincia de Ávila que lo soliciten por medio de la Sede Electrónica de Diputación de Ávila.
El requisito imprescindible para poder acceder mediante los recursos que dispone la Diputación de Ávila a la Red SARA es tener contratada una dirección IP ESTÁTICA para su conexión a Internet. El proveedor de Internet (ISP) del juzgado debe garantizar que esa dirección no cambie si se producen interrupciones en dicho servicio.
Si ya se dispone de esta dirección IP ESTÁTICA, el Juzgado de Paz que quiera usar de este servicio –proporcionado por Diputación– deberá comunicarlo mediante "Instancia General" en el Registro Electrónico de la Sede Electrónica de la Diputación de Ávila. Deberá dirigirlo a la atención del Departamento de Informática indicando que el Juzgado de Paz quiere adherirse a la conexión a la Red SARA y facilitar la IP ESTÁTICA en el modelo.
¿Funciona la Red Sara?
El primer paso para saber si tenemos acceso a la Red SARA es entrar en su web principal.
Si logramos acceder a dicha página web el juzgado dispone de acceso a la red y la pasarela está funcionando.
Por el contrario, si no logramos entrar, hay que comprobar que:
Para asegurarse de que todo funciona bien, también puede comprobar si tiene acceso a los siguientes recursos de la Red SARA:
Si tiene problemas con el manejo, los recursos y los aplicativos de Dicireg/Inforeg?
No le imprime, no entra con su usuario y contraseña, no le deja dar de alta un nacimiento, una defunción... deberá ponerse en contacto con el CAU (Centro de Asistencia a Usuarios) del Ministerio de Justicia.
Manual para la instalación del cliente y del certificado de acceso
Manual para instalación del Cliente OpenVPN
Aquí encontrará la instrucciones para la instalación del cliente OpenVPN, instalación del certificado y su posterior configuración.
- Instalación del cliente
- Instalación del certificado (proporcionado por Diputación)
- Configuración por defecto de la aplicación
- Y unos consejos breves
Clientes OpenVPN
El cliente OpenVPN es una aplicación de código abierto para establecer conexiones seguras a través de redes no seguras. Ofrece un cifrado robusto, soporte multiplataforma y configuración flexible, proporcionando a los usuarios una conexión privada y segura a redes remotas.
Para poder establecer esta conexión, será necesario disponer previamente del certificado electrónico –facilitado por el Departamento de Informática de Diputación de Ávila– que le habrán enviado al correo electrónico del Juzgado/Ayuntamiento.
Centro de Atención a Usuarios (CAU)
Para cualquier incidencia ante el manejo de las aplicaciones del Registro Civil (Inforeg, Dicireg, SeDicireg,...) el Ministerio de Justicia pone a su disposición un número de teléfono donde le darán el soporte necesario para resolver dicha duda o incidencia.
CAU 91 385 9800
Incidencias de la conexión a la Red SARA
Si tiene problemas para conectarse a la Red SARA compruebe que:
- ¿Tiene conexión a internet?
- ¿Sigue disponiendo de IP estática?
- ¿Ha cambiado de proveedor a internet?. En caso afirmativo deberá comunicar a Diputación de Ávila su nueva IP estática
Para cualquier aclaración remitanos un correo a @diputacion.es